Anatomía del sistema respiratorio

Sistema Respiratorio

LARINGE

      Órgano esencial de la fonación.

      Pliegues membranosos: Los pliegues vocales (al vibrar por el aire, producen el sonido laríngeo).

SITUACIÓN

      Parte medial y anterior del cuello, anterior a la faringe, inferior al hueso hioides y superior a la tráquea.

      Relación con la columna vertebral es variable, depende de la edad y el sexo. Se sitúa más superiormente en los niños que en los adultos (el extremo inferior de la laringe corresponde al borde inferior de la C6) y ligeramente más elevado en las mujeres que en los hombres.

      Muy móvil. Se eleva: Fase faríngea de la deglución y durante la emisión de sonidos agudos. Desciende: Durante la emisión de sonidos graves.

DIMENSIONES

      Volumen mayor en el hombre que en la mujer, aumenta ligeramente hasta la pubertad.

      Los que tienen una voz con tono elevado, tienen laringes pequeñas; las laringes grandes producen sonidos graves.

MÚSCULOS DE LA LARINGE

      ➔Extrínsecos: M. esternotiroideo, tirohioideo, constrictor inferior de la faringe, estilofaríngeo y palatofaríngeo.

      ➔Íntrínsecos:

CRICOARITENOIDEOS

Músculos tensores de los pliegues vocales

CRICOARITENOIDEOS POSTERIORES

Músculos dilatadores de la glotis

CRICOARITENOIDEOS LATERALES

Músculos constrictores de la glotis

TIROARITENOIDEOS

Músculos constrictores de la glotis

TIROARITENOIDEOS SUPERIORES

Músculos constrictores de la glotis

ARITENOIDES

Músculos constrictores de la glotis

-Transverso

-Oblicuo

FX: Acercan los cartílagos aritenoides y los pliegues vocales.

  



                                                                      TRÁQUEA

CARACTERÍSTICAS:

      Conducto semirrígido,fibromusculocartilaginoso

      Forma de cilindro aplastado en su parte posterior

      Caras anterior y laterales son convexas

      Tercio superior: impresión que deja el lóbulo tiroideo izquierdo

      Por donde circula el aire inspirado y espirado

      Termina por abajo bifurcándose en dos bronquios: bronquio principal derecho e izquierdo

 DIMENSIONES:

Mide en el adulto 13cm-

Segmento cervical: 6 cm.

Conducto elástico que puede alargarse por tracción hacia arriba( movimientos de la laringe), hacia abajo( retracciones broncopulmonares).

      Calibre:

Varia de acuerdo a la edad y sexo.

Es regular, el diámetro transversal es mayor que el anteroposterior.

           

Arterias

Venas

Nervios

      Arterias tiroideas superiores e inferiores

      Arterias pericardiofrénicas

      Arterias bronquiales

      Sus ramas atraviesan la vaina propia antes de penetrar en la pared, donde se disponen como “los dientes de un peine”

      Siguen el sentido inverso la misma dirección que las arterias submucosas, emergen atravesando la membrana traqueal

      Se disponen en dos corrientes verticales que terminan en las venas tiroideas , esofágicas, mediastínicas, en la vena ácigos o en sus tributarias

      Siguen en sentido inverso la misma dirección que las arterias

      Provienen de los nervios vagos , por los nervios laríngeos recurrentes y ramos del plexo pulmonar y del simpático, ganglio cervicotorácico(fusión del 1er torácico con el cervical inferior)



                                                              BRONQUIOS

      Presenta un semianillo cerrado por posterior por músculo liso bronquial.

      Los dos bronquios principales se diferencian en:

      Bronquio derecho: es vertical, grueso y corto. Sigue un trayecto oblicuo hacia inferior y posterior. Se relaciona con la vena ácigos.

      Bronquio izquierdo: horizontal, largo y angosto. Se relaciona con el arco aórtico.

       Los bronquios se clasifican en intrapulmonares y extrapulmonares.

      Estos bronquios intrapulmonares se van a dividir, de acuerdo a los lóbulos de cada pulmón, en bronquios lobulares o secundarios, 3 para el pulmón derecho y 2 para el pulmón izquierdo.

       A su vez cada bronquio lobar se va subdividir en bronquios terciarios o segmentarios, 10 para el pulmón derecho y 8 o 10 para el pulmón izquierdo los cuales se siguen dividiendo hasta originar bronquiolos respiratorios y finalmente los alvéolos.





PULMONES

 ➔ SITUACIÓN:
 Separados por el mediastino - Lateral: Pulmones y pleuras; Anterior: Esternón; Posterior: Columna vertebral 
VOLUMEN:
 Las variaciones de su volumen dependen de la capacidad del tórax y del estado de espiración e inspiración.
PESO:
 1300 gramos promedio (D-700 e I-600 en el hombre). El pulmón que ha respirado es más ligero que el agua, en cambio el que no, es más denso que el agua. 
COLOR: 
Rojo oscuro (feto), rosados (niño), gris rosado y azulados (adultos).

Comentarios

Entradas populares de este blog

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS

Embriología del sistema respiratorio

Otras opciones de discos virtuales